Avanza la obra de remodelación de la plaza San Martín
La refuncionalización apunta a mejorar cada uno de los espacios.
El Tribunal Electoral aprobó el cronograma para las elecciones provinciales
Aseguran que lo llamativo no fue la extensión temporal sino la intensidad del déficit de precipitaciones.
Desde la Universidad Nacional del Nordeste difunden las medidas sanitarias dispuestas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Esta obra beneficia a una comunidad educativa superior a 800 personas, donde 750 son estudiantes.
“Súper N, Infancias Seguras” se encuentra operativa y puede descargarse de manera gratuita.
En sus redes sociales, el mandatario detalló que en el encuentro también se dialogó sobre la organización del Frente Chaqueño, de cara a las próximas elecciones.
La refuncionalización apunta a mejorar cada uno de los espacios.
Asi lo resalto en su última visita el Gobernador Capitanich, quien dio el detalle de las obras.
Forman parte de un importante proyecto urbanístico para la zona norte de la localidad.
La provincia exportó por un total de 516 millones de dólares, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).
El cronograma inicia este viernes 17, con el pago de Refrigerio para todas las terminaciones de DNI.
“Mejorar el servicio requiere un plan de inversión y un esquema de segmentación con el que vamos acompañar a los productores que tienen dificultades ante la emergencia por sequía”, resaltó el mandatario.
El Registro Único de la Verdad, área de investigación de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) confecciono la muestra fotográfica.
Solicitaron a la comunidad que si conocen a esta persona o poseen algún dato que pueda servir a la investigación se comuniquen con el 911.
Autoridades del Gobierno provincial viajaron a Concepción del Bermejo para acompañar de forma presencial la investigación y búsqueda de los autores del hecho.
Se trata de un cultivar único en la Argentina que se destaca por el potencial económico y comercial de sus fibras finas y resistentes, cuyo largo superan los 32 milímetros.
El gobernador y el Presidente de la Nación habilitaron el paso urbano por la ciudad de Resistencia, una obra de más de $11.000 millones de inversión. Antes, hicieron lo propio con el nuevo edificio de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE.
En su visita, las autoridades inauguraron las refacciones del CIC y el gobernador se comprometió con más obras viales y la instalación de un cajero automático.
Junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y representantes de las comunidades originarias, se analizaron nueve puntos del petitorio y decidieron constituir dos mesas.
En primera instancia visitará Misión Nueva Pompeya para avanzar en una agenda de trabajo junto a comunidades criollas y originarias. Además, inaugurará 300 conexiones de agua potable en El Sauzal.
El proceso de certificación de las semillas que el Gobierno del Chaco entrega a los productores algodoneros es fundamental para la producción.
El gobernador Jorge Capitanich entregó tarjetas de tarifa diferencial a docentes de 50 localidades que podrán acceder a 20 viajes gratuitos durante cada mes.
La vacunación será escalonada y empezará por el personal de salud y personas gestantes, para luego avanzar con niñas y niños de 6 a 24 meses.
En un colmado salón del Centro de Convenciones Gala, se desarrolló este viernes la Primera Jornada Provincial Chaco habla de Autismo.